Sí a BoLoNiA, Sí al EEES


El EEES apuesta por la Universidad Pública y de Calidad.


Con el EEES las titulaciones son flexibles y mejora la formación


Con el EEES si se puede trabajar y estudiar a la vez


Con el EEES hay más becas y nuevas ayudas al estudio




Con el EEES las titulaciones serán más flexibles apareciendo otras nuevas


El EEES contribuye a responder al desarrollo de la sociedad del conocimiento




¿Bolonia? Informate HOY

EL TEMA DE BOLONIA ESTA EN BOCA DE TOD@S?

PERO TE HAS INFORMADO REALMENTE BIEN?

HAN CORRIDO MUCHOS BULOS DE ESTE TEMA,
ANTES DE NADA, INFORMATE

HOY TENEMOS LA OPORTUNIDAD

EL RECTOR ESTARÁ EN DEBATE ABIERTO A LAS 17.00 EN EL CENTRO SOCIAL DE ESPINARDO PARA HABLAR SOBRE EL EES ( BOLONIA)


POR QUE PARECE Q NO ES TAN MALO, SI LEES LA LETRA PEQUEÑA Y BUSCAS MÁS INFORMAICON, ESTO ES LO QUE DICE..

...Con Bolonia se pretende que exista igualdad de oportunidades con el acceso a una educación superior de calidad, teniendo a la universidad como servicio público y de calidad, esencial para la equidad

...Con Bolonia no desaparece ninguna titulación sí aparecen otras nuevas. Las titulaciones serán flexibles y permitirán al alumno cambiar la orientación de sus estudios sin decisiones irreversibles que signifique perder años de trabajo, permitirán cambios de itinerarios de estudios y movilidad nacional e internacional




...El espacio europeo no hará más difícil el estudio de Masters, pues los masters oficiales tendrán, precios públicos y asequibles, muy lejos de los excesivamente caros que tienen los actuales, más estudiantes podrán acceder a los master, ahora hay becas, que antes no existían, para poder cursarlos


...Bolonia no supone la privatización de ninguna universidad, ni la entrada de capital privado en las universidades, no cambia en nada la titularidad de las universidades o su régimen general de funcionamiento





http://bolonia.fecyt.es/

JUVENTUDES SOCIALISTAS CRITICA LA PASIVIDAD DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ARCHENA ANTE LA CRISIS

Archena bate records de destrucción de empleo con 1.264 parados

Juventudes Socialistas de Archena afirma que ante una situación muy difícil como la que vivimos, el principal problema se encuentra en la actitud del Gobierno Municipal y Regional del Partido Popular, ya que mientras que el desarrollo de la crisis sigue arrinconando las políticas del PP en nuestro municipio, demostrando continuamente que son un fracaso, los dirigentes populares se dedican a señalar con el dedo evadiendo sus responsabilidades.

Juventudes Socialistas de Archena denuncia que "el modelo de crecimiento insostenible de Valcárcel está siendo puesto en tela de juicio una y otra vez, algo que los archeneros y archeneras pueden comprobar en cada estadística oficial que vamos conociendo". En concreto, las últimas cifras de desempleo dejan al descubierto que a los municipios gobernados por el PP se les está atragantando la crisis, ya que Archena está batiendo todos los récords en destrucción de empleo con una cifra que llega a los 1.264 desempleados/as.

Según la secretaria General de JS Archena, Mireia Ruiz, “Las débiles políticas del Partido Popular se aprecian en todos aquellos municipios que hasta ahora han sido la punta de lanza del modelo de desarrollo de urbanístico insostenible, donde la situación es más crítica, demostrando que el crecimiento de los últimos años era ilusorio y a corto plazo”.

La organización juvenil ha declarado que “la situación actual exige un cambio de actitud de los gobernantes populares, ya que, ante una situación extraordinaria como la que nos encontramos, lo que se necesitan son medidas extraordinarias de gran calado y no los mismos remiendos ineficaces a los que nos tienen acostumbrados los dirigentes populares, sirviendo de ejemplo el cheque empleo, una medida ridícula que no está funcionando, para los cerca de 30.000 jóvenes desempleado con menos de 30 años que hay en nuestra Región.

Según JS de Archena estas actuaciones de respuesta deben realizarse "con urgencia y pasan necesariamente por hacer atractiva nuestra economía local, la expansión de las políticas sociales para ayudar a los ciudadanos afectados por esta crisis, especialmente en materia de vivienda, y la adopción de actuaciones en profundidad para la recolocación de los numerosos desempleados de Archena, jugando un gran papel la contratación pública".

SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO

DECLARACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES: PONER FIN A LA AGRESIÓN MILITAR DE ISRAEL CONTRA GAZA


Ante la continuidad de la ofensiva militar de Israel, por tierra, mar y aire, contra Gaza –en el contexto de la ocupación que dura décadas y el bloqueo que sufre Palestina- que está causando miles de muertos y heridos entre su población, muchos de ellos niños; ante el hecho de que se realiza vulnerando el Derecho internacional y olvidando, por completo, la situación de emergencia humanitaria que vive su población; las organizaciones sociales y políticas abajo firmantes hacen la siguiente declaración:

1. Condenamos la injustificable e inhumana acción militar de Israel y exigimos su fin inmediato. El pretexto aducido por su Gobierno –los ataques con cohetes llevados a cabo por Hamas contra la población israelí- es inaceptable en relación con unas acciones de destrucción criminal, como castigo colectivo, que están causando miles de víctimas civiles.

2. Exigimos al Gobierno de España, a las instituciones políticas de la Unión Europea y a la ONU, su intervención decidida y urgente para imponer un alto el fuego permanente, organizar un plan de ayuda humanitaria que ponga fin a la situación de emergencia que vive la población de Gaza, y terminar con el bloqueo fronterizo. Criticamos profundamente la pasividad de la que han hecho gala, hasta el momento, las instituciones políticas internacionales, que está permitiendo la continuidad de la ocupación y la matanza de la población palestina. Todos los Estados miembros de la ONU tienen la obligación de proteger a la población civil contra las múltiples violaciones del Derecho Internacional Humanitario que se están produciendo.

3. Este nuevo y especialmente mortífero episodio del conflicto de la ocupación de Palestina por Israel pone de manifiesto, una vez más, la necesidad de resolver definitivamente el mismo con el cumplimiento de todas las resoluciones de las Naciones Unidas. A esta tarea tendrían que dedicarse sin demora, y en el marco de la ONU, sus principales actores, con la colaboración de los países de la Región y de las principales potencias mundiales. El derecho del pueblo palestino a crear un Estado soberano es la base necesaria de cualquier solución duradera que posibilite la convivencia pacífica de los pueblos palestino e israelí. Reclamamos a los gobiernos y las instituciones internacionales la adopción de las medidas de presión necesarias, condicionales al respeto de los derechos humanos en las relaciones con Israel, para que se alcancen estos objetivos y para que se resuelvan las causas del conflicto, que no es otro que la ocupación.

Por todo ello, llamamos a la ciudadanía a participar en todas las manifestaciones y actos públicos que se han convocado en numerosas ciudades de España, expresando su solidaridad con el pueblo palestino. En particular, llamamos al pueblo de Madrid a participar en la manifestación que se llevará a cabo,

el Domingo, 11 de enero, a las 12 horas, desde Cibeles a Sol

¡POR EL FIN DE LA AGRESIÓN MILITAR DE ISRAEL A GAZA!
¡PAREMOS LA MASACRE DEL PUEBLO PALESTINO!
¡ALTO EL FUEGO, AYUDA HUMANITARIA Y FIN DEL BLOQUEO, YA!
¡NO A LA PASIVIDAD DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL!
¡CONTRA LA VIOLENCIA, POR LA PAZ JUSTA EN PALESTINA!
¡POR EL FIN DE LA OCUPACIÓN!
¡SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO!