ÚNETE A JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ARCHENA

¿Estas harto/a de quienes, falseando la realidad y ondeando las banderas de la extrema derecha, pretenden crear un escenario de confrontación en el que ocultar su falta de respuesta a los problemas reales de la sociedad? ¿Compartes nuestras ideas y estas dispuesto a mover el culo para hacer algo? ¿Dirias más de una cosa a aquellos que tan solo creen que los problemas que inventan son realmente tus problemas?
Únete a nosotr@s, trabaja por mejorar nuestro prueblo y defender los derechos de los jóvenes
Ponte en contacto con nosotros en el mail: jsarchena@yahoo.es
¡Te esperamos!

El búho que otea desde su azotea : ¿ y el agua del Taibilla qué?



Días pasados apareció en unos de los medios de autobombo y complacencia de Nuestro Ayuntamiento, concretando su página web, que por supuesto es pagado por todos los archeneros, que nuestro Alcalde, muy enfadado exigía que tuviéramos “agua de calidad”. No hay que ser muy avispado para darse cuenta que el agua de la cual hemos gozado desde época inmemorable, para muchos de nosotros desde que tenemos conocimiento de causa, esta disminuyendo su calidad en los últimos meses y ya de manera flagrante en las últimas semanas, con el consiguiente perjuicio en el desarrollo de la vida cotidiana de ciudadanos de Archena.
A reglón seguido la maquinaria propagandística de nuestro Ayuntamiento pone en la boca de nuestro alcalde que “ se reponga de inmediato el suministro de agua potable procedente de la conexión directa desde el Taibilla, hasta que se pueda garantizar una calidad mínima del agua procedente de la Potabilizadora de Campotéjar".
Por lo que podemos deducir que el agua que desde siempre hemos recibido en nuestros hogares en la actualidad la vamos a dejar de disfrutar hasta que arreglen el problemilla de la depuradora de Campotéjar.
Debemos de suponer que nuestro alcalde habrá vendido los derechos de agua del Taibilla, porque los derechos no creo que se pierdan solos. ¿Manuel Marcos tan mal andan las cuentas, que ya no basta con vender solares y hay que vender los derechos de agua de los que siempre hemos disfrutado? ¿Cómo máximo representante de los archeneros, estas velando por nuestros intereses? A lo mejor nuestro alcalde como vive en Villanueva no le repercute este agravio que estamos empezando a sufrir los archeneros.
Y vosotros ciudadanos de Archena, ya sabéis; si queréis seguir teniendo la misma calidad de vida que antes, empezad a comprar botellas de agua mineral, y hazte de un “braintrainer” de esos que ahora están tan de moda, para ir ensayando que antes de poner el vaso debajo de un grifo abierto, te acuerdes de que lo que sale por tu casa YA NO ES AGUA DEL TAIBILLA.

Gays y lesbianas piden que no se vote al PP


La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) ha pedido al electorado que "no vote" al Partido Popular "por demostrar una homofobia oculta, oponiéndose a todas las medidas legales aprobadas" en favor de este colectivo durante la última legislatura.
Asimismo, ha lamentado la posible marcha de la política del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, que "demuestra el terrible giro a la derecha de este partido". De igual forma, ha expresado su temor a que el alcalde sea sustituido por la delegada de Medio Ambiente del consistorio madrileño, Ana Botella, quien, según esta federación, "es una de las personas del PP que más gala ha hecho de su homofobia".
El presidente de FELGTB, Antonio Poveda, ha expresado su satisfacción por la gestión de PSOE en el Gobierno, afirmando que ha situado a este colectivo "en la conquista de los derechos civiles" con la aprobación de la Ley de Matrimonio Homosexual y la Ley de Identidad de Género. Sin embargo, ha lamentado que estas medidas legales se aprobaran sin el apoyo del PP.
En relación a las declaraciones de los conservadores sobre estas leyes, Poveda ha afirmado que en los últimos tres meses el PP "ha jugado al despiste por no aclarar si deroga o no la ley del matrimonio", en el caso de que llegara al poder. Asimismo, ha rechazado el "apoyo" de este partido a las "manifestaciones de discriminación contra el colectivo de homosexuales, en el acto del pasado 30 de diciembre en favor de la familia".

Los jóvenes españoles ya pueden solicitar la nueva ayuda al alquiler


La ministra de Vivienda destaca la entrada en vigor de la medida, de 210 euros al mes


La ministra de Vivienda, Carme Chacón, recordó el pasado 2 de enero que los jóvenes ya pueden solicitar la ayuda de alquiler a la vivienda de 210 euros al mes. En sólo 48 horas, más de 200.000 jóvenes han solicitado ya está ayuda.
Chacón explicó en entrevistas en RNE y en la SER que los jóvenes pueden ya solicitar la ayuda en cualquiera de las oficinas de vivienda de todas las comunidades autónomas para gestionar la renta básica de emancipación.
Allí deben rellenar un formulario, que se pueden bajar de la web http://www.alquilerjoven.es/, recogerlo en las oficinas o llamar al instituto de la vivienda al teléfono gratuito 900.900.707.
La titular de Vivienda afirmó que nueve de cada diez jóvenes tienen ingresos inferiores a los mil euros y que con esta medida se pretende abandonar el triste récord de ser el país con la edad de emancipación mas tardía de Europa.
Sobre si va a haber problemas en alguna comunidad, Chacón dijo en RNE que "el problema del acceso a la vivienda es de tal magnitud que hay que dejar aparte los colores políticos, las opciones partidistas, darnos la mano y trabajar conjuntamente".
También calculó que hasta 360.000 jóvenes pueden beneficiarse este año de la renta de emancipación.
Los 210 euros mensuales suponen un total de 10.080 euros durante los cuatro años que dura la prestación.
En el caso de los nuevos contratos de alquiler se recibirá también un préstamo sin interés de 600 euros, que se puede utilizar para la fianza y que deberá ser devuelto al finalizar el contrato de alquiler o cuando se deje de recibir la renta de emancipación.
Si se necesitara aval, se percibirán otros 120 euros para los gastos de su tramitación.
No tendrán derecho a la renta , los jóvenes con un patrimonio superior a 108.182,18 euros ni los que sean propietarios de una vivienda, salvo que no dispongan del uso ni del disfrute de la misma o su valor catastral no exceda del 60 por 100 del precio máximo de una vivienda protegida de precio general.
Para evitar el fraude, tampoco serán aceptados contratos de alquiler entre familiares próximos (primer o segundo grado de consanguinidad o de afinidad).
Todas las comunidades autónomas han suscrito con el Ministerio de Vivienda el convenio de gestión conjunta de la renta básica de emancipación, pero Navarra y País Vasco deberán reunirse para ratificar el acuerdo el próximo 9 de enero, con motivo de la conferencia sectorial.
La administración autonómica comprobará que se cumplen todos los requisitos y en un plazo máximo de dos meses entregará la resolución, con la que el beneficiario podrá solicitar el pago en las entidades colaboradoras.
El Ministerio de Vivienda ingresará en la cuenta bancaria del inquilino los 210 euros, una vez que compruebe que ha realizado la transferencia del pago del alquiler mensual al propietario.
Si el solicitante aún no tiene contrato de alquiler podrá pedir el reconocimiento provisional del derecho a la renta, momento a partir del cual dispondrá de tres meses para buscar casa y presentar una nueva solicitud aportando el contrato de alquiler.
La renta de emancipación es compatible con las ayudas, subvenciones o beneficios fiscales que existan en cada comunidad autónoma, pero no con las ayudas al inquilino de 240 mensuales durante dos años establecidas en el Plan Estatal de Vivienda (2005-2008).
IGLESIA
Por otra parte, Carme Chacón manifestó que las pretensiones de la Iglesia católica respecto a la familia única y tradicional son "legítimas" pero consideró que "no puede pretender imponerlas".
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Chacón subrayó que a Iglesia regula el matrimonio eclesiástico y "ahí discrimina a quien quiere", mientras que el Estado regula el matrimonio civil. "No puede pretender imponer su visión única y tradicional de familia no sólo a quienes optan por el matrimonio eclesiástico sino también el civil", defendió.
A juicio de la ministra, "a día de hoy es una evidencia que las familias españolas tienen más derechos que los que tenían antes". Así, Chacón aseguró que, actualmente, la familia cuanta con "más incentivos" entre los que señaló el cheque bebé o el aumento de plazas en las escuelas infantiles, por lo que consideró que no hay ninguna razón para pensar que se ha atacado a la familia.
"No le vamos a quitar un solo derecho a nadie. Queremos ampliar las familias pero dando más a las que no lo tenían. Ese es el camino de la modernidad", concluyó.