Se cargan la educación ¿No vas a hacer nada por evitarlo?

Para los socialistas, la educación pública supone el pilar fundamental para la consecución de la igualdad de oportunidades y la equidad social en nuestra sociedad, por ello, es nuestra responsabilidad movilizarnos para denunciar unos recortes en educación sin precedentes, que además de perjudicar laboralmente a los docentes, suponen un ataque a la calidad de la educación pública.



El ahorro presupuestario a costa del aumento de horas lectivas y de la reducción de la plantilla docente hace que estos recortes influyan directamente en la calidad de la enseñanza ya que no posibilitarán la atención especializada, los desdoblamientos de aulas, la previa preparación de las clases y un óptimo número de tutorías. Además, existe una relación directa entre el número de profesores y el grado de fracaso escolar, con lo que estos recortes podrían suponer un aumento del fracaso escolar en España
.

Por todo ello Juventudes Socialistas ha puesto en marcha una campaña dirigida a centros educativos de secundaria, bachiller, formación profesional y universidades, para sensibilizar a los estudiantes de que los recortes hoy, se pagarán mañana y que los principales perjudicados serán los alumnos y alumnas por la reducción de la calidad educativa.




Se cargan la educación ¿No vas a hacer nada por evitarlo?

Entra a: WWW.SECARGANLAEDUCACION.ORG

Oreja Mayor

Los tres primeros episodios de Oreja Mayor, una nueva serie de vídeos de JSE para las elecciones europeas.







...próximamente más entregas...

JSE PRESENTA SU CAMPAÑA ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES EUROPEAS DEL 7-J

Los jóvenes socialistas se marcan como objetivo movilizar a los jóvenes a favor de sus valores y de una Europa que defienda el bienestar, la seguridad y los derechos de los ciudadanos


El Secretario General de Juventudes Socialistas de España y candidato al Parlamento Europeo, Sergio Gutiérrez, ha presentado hoy la campaña electoral de la organización, una campaña que se va a orientar de manera fundamental a movilizar a los jóvenes a favor de la consecución de una mayoría de progreso que defienda los valores de la juventud, y promueva la construcción de una Unión Europea preocupada por el bienestar, la seguridad y los derechos de los ciudadanos.

“Los socialistas queremos trabajar a favor de la Europa de los cooperantes, de los erasmus, de la cultura, de los derechos y de la igualdad, y hacer frente al mercantilismo egoísta con beneficios para unos pocos y graves consecuencias económicas y de desempleo que defiende la derecha”, ha afirmado Gutiérrez.

“Pero para conseguir nuestro objetivo, y construir esa Europa social de los ciudadanos que la derecha más conservadora ha logrado frenar necesitamos que el próximo 7 de junio los jóvenes vayan a votar y defiendan aquello en lo que creen”.

Por ello, desde JSE han apostado por la puesta en marcha de una campaña con una imagen contundente que hace un llamamiento directo a los jóvenes para que defiendan sus ideas, “para que no dejen que aquellos que durante estos años han intentado frenar la construcción Europea sean mayoría en el Parlamento Europeo”.

Una campaña que va a tener como escenario fundamental los centros universitarios. “El 7 de junio muchos jóvenes que cursan sus estudios fuera de su lugar de residencia habitual estarán preparando exámenes, y no podrán desplazarse a sus localidades para ejercer su derecho al voto. Por eso, desde JSE vamos a hacer un gran esfuerzo para que éstos estudiantes se movilicen y voten por correo”.

“Los socialistas sabemos que Mayor Oreja tiene miedo al voto por correo, y así lo decimos en uno de los carteles de campaña. Teme que los jóvenes ejerzan su derecho al voto, porque es consciente de que alguien que propugna el recorte de derechos ciudadanos y laborales, alguien que niega la existencia del cambio climático; que vota en contra de incrementar la baja por maternidad o de una legislación que propugna la igualdad de trato sólo puede generar rechazo entre una generación que se ha caracterizado por su defensa de la igualdad, de la justicia y de la solidaridad”

“Por eso vamos a hacer una campaña muy fuerte de voto por correo, y al mismo tiempo vamos a reforzar nuestras acciones en la calle y en la Red. No queremos que ningún joven de nuestro país se quede en casa y no vaya a votar por falta de información sobre la trascendencia de su voto en esta cita electoral.

Gutiérrez ha explicado que “uno de los ejes de nuestra campaña va a ser explicar que aunque muchas veces Bruselas y Estrasburgo parecen estar a millones de kilómetros, la verdad es que allí se toman decisiones fundamentales que nos afectan en nuestra vida cotidiana, en nuestro día a día, y por eso no podemos permitir que el PP y sus socios en Europa se alcen con una mayoría que les permitirá seguir impulsando políticas conservadoras que recortan derechos e impiden que la Unión Europea progrese”.

“Además, también vamos a hacer especial incidencia sobre un tema que consideramos fundamental para asegurar un futuro de bienestar para Europa y el mundo: la lucha contra el cambio climático y la necesidad de impulsar el desarrollo sostenible en Europa”.

“Si algo ha distinguido al PP y a la derecha europea en general es su falta de sensibilidad medioambiental, y su rechazo a la puesta en marcha de cualquier medida que supongan un cambio en el modelo de crecimiento de la UE a favor del desarrollo sostenible”, ha afirmado Gutiérrez.

“Aznar, Rajoy, Mayor Oreja, Berlusconi, Havel… no quieren bajo ningún concepto una Europa más unida, justa y solidaria, y se empeñan en negar los peligros del cambio climático. Frenan cualquier intento de articular una política europea de desarrollo sostenible en el terreno económico y medioambiental, y siguen más pendientes de los de siempre sigan obteniendo grandes beneficios económicos, aunque sea a costa de la salud y el bienestar de los ciudadanos, y del futuro de todo el Planeta”.

Para Gutiérrez, “el 7 de junio los ciudadanos elegirán entre la Europa del mercado y sólo del mercado, la que defienden las fuerzas conservadoras, que han frenado el avance de la Unión y que con sus teorías neoliberales nos han conducido a la actual crisis que ahora sufrimos; y la Europa de la esperanza, del bienestar social, de la justicia y de la solidaridad y del medio ambiente que defendemos los socialistas”.

“Estamos seguros de que los jóvenes tienen clara qué Europa quieren, y vamos a trabajar para que su voto sea decisivo, y para que, tal y como hicieron en las elecciones generales de 2004, se conviertan en el motor del cambio y del progreso”, ha concluido el Secretario General de JSE.

¿Vas a votar por correo? Te enseñamos como hacerlo...


El 7 de junio ¿estarás fuera? Vota por correo

¿CÓMO?

Hasta el 28 de mayo. Se solicita en cualquier oficina de correos un certificado de inscripción en el censo

Es necesario mostrar el DNI

En tres días la documentación llega a casa. Si no estás en casa tendrás que recogerla en correos, te remitirán:

  • Una hoja explicativa
  • Las papeletas
  • Los sobres electorales
  • El certificado de inscripción en el censo
  • Un sobre en el que figurará la dirección de la mesa donde te corresponde votar

Hasta el 3 de junio se emite el voto en la oficina de correos (por correo certificado, el franqueo estará pagado) utilizando el sobre donde aparece la mesa donde te corresponde votar

En el sobre meteremos:

  1. Papeleta de votación
  2. Certificado de inscripción del censo